Para entender verdaderamente, tienes que escuchar verdaderamente. Es por ello que las empresas están tan dispuestas a dialogar con sus partes interesadas. Un enfoque abierto para compartir opiniones e intercambiar ideas es la clave para comprender las expectativas de los diferentes grupos de interés a medida que evolucionan con el tiempo. Ya sea a través de grupos focales, encuestas o participación en plataformas de discusión: las empresas deben reunir información sobre las preocupaciones y prioridades de sus partes interesadas, y reflejar estas ideas en sus actividades diarias.
En Henkel, nuestro enfoque hacia la sustentabilidad está determinado por nuestras interacciones con nuestros grupos de interés. Estamos convencidos de que el diálogo abierto y continuo con todos los grupos que tienen interés en nuestro negocio es la clave para asegurarnos de que estamos trabajando en los desafíos que más importan. A través de la conversación directa, la participación en iniciativas de múltiples partes interesadas y el apoyo a las plataformas de diálogo, nuestro objetivo es compartir nuestro conocimiento único y recopilar información, y luego integrar lo que hemos aprendido en nuestros productos, servicios y actividades comerciales. Queremos entender a nuestros grupos de interés. Es por eso que realmente escuchamos.
Los intercambios con nuestros grupos de interés y grupos sociales son un elemento clave del enfoque de sustentabilidad de Henkel. Esa es la razón por la que participamos activamente en una serie de plataformas de diálogo e iniciativas sobre temas seleccionados relacionados con la sustentabilidad.
Este intercambio abierto ofrece una base para el entendimiento mutuo y una oportunidad para lograr la aceptación social de nuestras decisiones empresariales. Al mismo tiempo, el diálogo es una fuente de nuevas ideas y hace una importante contribución a nuestra gestión de la innovación, gestión de riesgos y constituye la base para el desarrollo posterior de nuestra estrategia de sustentabilidad y presentación de reportes.
Por lo tanto, estamos comprometidos en un diálogo continuo con clientes, consumidores, proveedores, empleados, accionistas, comunidades locales, agencias de calificación y analistas, autoridades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONG), políticos, instituciones académicas y científicos.