Henkel es el proveedor líder de soluciones adhesivas, selladores y recubrimientos funcionales en todo el mundo.
23-02-2022 Düsseldorf / Alemania
Henkel publicó hoy su 31º Informe de Sostenibilidad, en el que detalla sus logros y progreso en 2021; al tiempo describe su nuevo Marco de Ambición de Sostenibilidad 2030+.
“La sostenibilidad está profundamente arraigada en el ADN de nuestra empresa y es parte integral de nuestra forma de hacer negocios. Junto con prioridades estratégicas como la innovación y la digitalización, la sostenibilidad está en el centro de nuestra agenda de Crecimiento con Propósito”, afirmó Carsten Knobel, CEO de Henkel. “La sostenibilidad es uno de nuestros valores y se refleja en nuestro propósito corporativo: Pioneros de corazón por el bien de las generaciones. Con la ayuda de nuestra nueva estrategia la cual es más ambiciosa, aceleraremos nuestra transformación, evolucionando el portafolio y los procesos de una manera decidida hacia la sostenibilidad”.
“El año pasado puso a prueba nuestra resiliencia como empresa, como individuos y comunidades, al continuar la lucha contra la pandemia de COVID-19. Por esta razón, es más claro que nunca nuestro compromiso de abordar los desafíos ambientales, sociales y políticos” agregó Sylvie Nicol, miembro de la Junta Directiva de Henkel responsable de Recursos Humanos y Sostenibilidad. “Estoy orgullosa del avance que Henkel ha logrado en el 2021, a pesar del entorno desafiante, especialmente en áreas críticas de la sostenibilidad como la protección del clima y la economía circular”.
En 2021, Henkel afianzó aún más su estrategia de sostenibilidad en el negocio, redujo las emisiones de CO2 en sus operaciones (en su mayoría gracias a la conversión a electricidad verde) y avanzó aún más en el abastecimiento sostenible de materias primas, así como en finanzas sostenibles, entre otros.
Henkel tiene como objetivo reducir su huella de carbono en la producción en un 65% para 2025 (frente la línea base del 2010). A finales de 2021, Henkel ya había reducido a la mitad su huella de CO2 en los procesos de producción. Con el fin de alcanzar esta meta, la compañía se enfoca en mejorar su eficiencia energética y en obtener el 100% de su electricidad exclusivamente de fuentes renovables para 2030. A finales de 2021, Henkel hizo la transición completa de producción en 21 países, incluidos Colombia y Francia, los cuales actualmente tienen el 100% de electricidad renovable. Hoy, a nivel global Henkel cuenta con un 68% de uso de electricidad renovable.
Además, Henkel está activamente comprometida con la construcción de un modelo de economía circular, trabajando con varios socios a lo largo de toda la cadena de valor y cooperando en iniciativas internacionales como Plastic Bank y New Plastics Economy de la Fundación Ellen MacArthur. La ambiciosa estrategia de empaques de la compañía tiene como objetivo reducir y reciclar los materiales, al igual que evitar que ingresen al medio ambiente.
Uno de sus objetivos destacados para 2025 es que el 100 % de los envases de Henkel sean reciclables o reutilizables. A finales de 2021, este porcentaje estaba alrededor del 86% por ciento. Así mismo, hacia el 2025 Henkel está trabajando para aumentar la proporción de material reciclado a más del 30% en todos los empaques de plástico de sus productos de bienes de consumo. A fines de 2021, la empresa aumentó esta proporción hasta aproximadamente el 18%.
Por otra parte, Henkel obtuvo un importante avance hacia su meta de abastecerse del 100% de su aceite de palma y palmiste de manera responsable. En el 2021, la empresa obtuvo el 93% del total de su demanda y sus derivados como materias primas certificadas bajo el modelo de balance de masas de la RSPO ("Roundtable on Sustainable Palm Oil). Henkel atribuye este exitoso resultado a la alianza histórica que ha tenido con la organización de desarrollo Solidaridad, la cual apoya a los pequeños productores de aceite de palma en América del Sur, África y Asia. Hasta el día de hoy, los socios han podido impactar positivamente a más de 36.000 pequeños agricultores en todo el mundo.
Otro hito importante fue el anuncio del nuevo Marco de Finanzas Sostenibles de Henkel, creando un vínculo directo entre su estrategia de sostenibilidad y su estrategia de financiamiento. El marco incluye dos posibles formas de financiación: la emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad, así como bonos verdes. En 2021, Henkel colocó las dos primeras emisiones bajo los términos de este marco, convirtiéndose en la primera empresa de su sector en colocar un eurobono, cuya tasa de interés está vinculada al logro de objetivos específicos de sostenibilidad. En total, se emitieron bonos por un volumen de más de 700 millones de euros.
Estos logros están en línea con los objetivos de Henkel establecidos desde el 2010 como parte de su estrategia a largo plazo.
Después de una década de impulsar con éxito el progreso sostenible, Henkel analizó en el 2021 las tendencias externas y expectativas sobre su estrategia y ambiciones hacia el futuro. Esta revisión dio como resultado un nuevo Marco de Ambición de Sostenibilidad para el 2030+, el cual incluye nuevas metas a largo plazo, las cuales ayudarán a transformar la economía y la sociedad hacia la sostenibilidad.
El Marco de Ambición de Sostenibilidad 2030+ de Henkel consta de tres dimensiones:
“Queremos asegurarnos de que las ambiciones del marco alineen las expectativas de nuestros grupos de interés de abordar temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) junto con nuestro creciente y profundo compromiso”, explicó Ulrike Sapiro, Directora de Sostenibilidad de Henkel. “Analizamos dónde podemos ir más lejos, actuar más rápido y ser más audaces, por eso uno de nuestros resultados clave fue el avance hacia la meta de tener procesos de producción positivos para el clima, la cual pasó del 2040 a 2030”.
Entre los nuevos objetivos clave incluyen:
Apuntar a operaciones positivas para el clima para 2030 y establecer un camino de cero emisiones netas de Alcance 3 (desde la fuente hasta el estante), en línea con la iniciativa Science Based Targets.
Ulrike Sapiro agregó: “Sabemos que el mundo que nos rodea, las expectativas de nuestros grupos de interés y las oportunidades para promover la sostenibilidad están en constante transformación. Por esto, planeamos revisar y actualizar periódicamente nuestro Marco de Ambición de Sostenibilidad 2030+ con nuevos objetivos y ambiciones tangibles a medida que avanzamos”
Reporte de Sustentabilidad 2021 (Capa)