En cumplimiento con el inter-sectorial Código de Conducta de la Asociación Alemana de Manejo de Materiales, Compras y Logística (BME) es obligatorio para todos los proveedores de Henkel en todo el mundo. Henkel se unió al BME en 2009, dado que su código se basa en los diez principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y por ello puede ser utilizado internacionalmente. El Código BME sirve como base para relaciones contractuales con nuestros proveedores estratégicos. Esto significa que ellos han reconocido el Código intersectorial BME –y por lo tanto los principios del Pacto Global– o produjeron su propio código de conducta comparable. Para facilitar la respuesta a nuestros proveedores, hemos traducido nuestro Código de Conducta y todos los cuestionarios asociados a 10 idiomas en colaboración con la BME en 2012.
Henkel ha sido miembro de AIM-PROGRESS, un foro de compañías del sector de productos de consume, desde 2011. Se constituyó para promover prácticas de abastecimiento responsable y sistemas de producción sustentables. Un objetivo clave de AIM-PROGRESS es proveer una plataforma de discusión para intercambiar visiones y compartir experiencias con respecto a cadenas de valor sustentables. Otra meta es brindar soporte a la colaboración efectiva y potencial convergencia con otras iniciativas globales que persigan objetivos o intereses similares. El foro también busca desarrollar y promover el uso de métodos de evaluación compartidos para determinar la performance de Sustentabilidad a lo largo de la cadena de valor. Las compañías miembro logran significantes ganancias en eficiencia a través de la recolección, evaluación y apertura de información no-competitiva. En particular, esto resulta en reconocimiento mutuo y la posibilidad de compartir resultados de auditorías.
En 2012, Henkel y otras cinco compañías de la industria química establecieron la iniciativa “Together for Sustainability – The Chemical Initiative for Sustainable Supply Chains” (TfS). Se basa en los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y la Iniciativa de Cuidado Responsable del Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA).
El objetivo de esta iniciativa es armonizar el cada vez más complejo proceso de gerenciamiento de la cadena de valor, y optimizar el diálogo entre socios globales de negocios. Después de todo, las sinergias están para ser creadas, entonces esos recursos pueden ser utilizados más eficientemente con un mínimo esfuerzo administrativo, no solo entre las compañías miembro, sino también a nuestros proveedores compartidos. En el corazón de esta iniciativa se encuentra la idea: “Una auditoría para uno, es una auditoría para todos.”
En el futuro, los proveedores solo necesitarán pasar por una evaluación o auditoría. Éstas son realizadas por expertos independientes y luego se utiliza una plataforma web para poner a disposición los resultados para todos los miembros de la iniciativa, para su información y aprobación.
En 2013, la iniciativa completó exitosamente la fase piloto de 12 meses de evaluaciones y auditorias en las cadenas de valor globales de las compañías miembro. Los miembros de TfS realizaron alrededor de 2.000 evaluaciones durante este período. Se especificaron 32 criterios principales para auditorías TfS y se identificaron 40 auditores calificados.
El próximo paso será expandir las actividades de la iniciativa TfS a otros mercados de compra y sumar nuevos miembros.